
Coaching en psicología
El coaching es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que te ayuda a alcanzar tus objetivos personales y profesionales, potenciando tus habilidades y tu rendimiento. El coaching se basa en el autoconocimiento, el descubrimiento y el aprendizaje, y te permite desarrollarte personal y profesionalmente.
El coaching no es una terapia ni un asesoramiento psicológico, sino una disciplina que te ayuda a pensar de manera diferente, a mejorar la comunicación y a profundizar en ti mismo, generando conciencia mediante la reflexión y la responsabilidad en la implementación de un plan de acción. Un coach es un profesional que te acompaña en este proceso, facilitando herramientas y feedback, pero sin darte consejos ni soluciones.
Tú eres el responsable de tu propio cambio y decides qué quieres lograr y cómo hacerlo. El coach te guía y te apoya en este proceso. El coaching puede aplicarse a diferentes ámbitos de la vida, como el personal, el profesional o el académico.
¿Dónde encontrarme?
Llers
Consulta privada
Calle La Força, 4
Llers
Parking gratuito a 100 metros
Horario
Martes y Jueves de 9h a 14h
Sábado de 10h a 14h
Figueres
Associació de Serveis Integrals de Futur
Calle Sant Llàtzer, 22
Figueres
Horario
Lunes, Miércoles y Viernes de 9h a 14h
De Lunes a Viernes de 16h a 20h
Fases de un proceso de coaching
Fase de exploración:
El paciente puede no tener objetivos claros, pero puede tener expectativas sobre su futuro, deseos que le gustaría que se cumplieran y miedo a no alcanzarlos o a equivocarse en las decisiones que pueda tomar "aquí y ahora".
En este caso, la función del coach es proporcionar al cliente una estructura que le permita explorar las diferentes posibilidades y construir un mapa mental de los escenarios futuros.
Las emociones que experimenta el paciente respecto a los diferentes escenarios juegan un papel fundamental, y el coach debe estar atento a ellas. Si la fase de exploración es exitosa, facilita el paso a las fases de clarificación o focalización.

Fase de clarificación:
Un cliente puede llegar al coaching sin tener claros los objetivos que desea alcanzar o, si tiene varios objetivos, puede no ser capaz de lograr todos en el tiempo previsto. O algunos de estos objetivos pueden entrar en conflicto, ya sea por su naturaleza o porque no están encadenados en una secuencia temporal que los haga efectivos. Aquí, la función del coach es ayudar al cliente a construir una lista de prioridades y tomar la decisión sobre cuál es el objetivo principal o establecer la secuencia de objetivos vinculados. Una fase de clarificación bien resuelta conduce a iniciar la fase de focalización.

Fase de focalización:
El cliente ya tiene claro el objetivo que desea alcanzar. Aquí, la función del coach es ayudar al cliente a describir con precisión el objetivo de manera que cumpla con los requisitos de ser motivador, realista, evaluable y definido en un límite temporal. Una vez establecido el objetivo, el coach debe acompañar al cliente en las siguientes fases del proceso, que son definir la situación actual para calibrar la distancia respecto al objetivo, identificar las posibles alternativas para alcanzar el objetivo y establecer la estrategia, así como construir un plan de acción para lograr la meta.

Fase de acompañamiento:
Esta fase suele ocurrir en situaciones en las que el objetivo del cliente está vinculado al desarrollo del rol profesional. El cliente ya ha alcanzado su objetivo o está en camino de lograrlo, y a medida que se produce este avance surge la necesidad de consolidar el cambio obtenido. Es el inicio de la fase de acompañamiento. En esta situación, el cliente y el coach acuerdan llevar a cabo algunas sesiones en las que el coach está al lado del cliente mientras este ejerce su rol. Durante el acompañamiento, el coach solo observa y al final le ofrece su feedback sobre sus fortalezas y áreas de mejora.

El señor Xambó me ha dado un trato excelente, muy buena escucha y me ha ayudado a que comprenda mi situación y a encontrar opciones para mejorar.
Me ha hecho preguntas que me han hecho reflexionar.
Sin duda ha sido un acierto encontrar a un profesional como él.

José Luis
Opinión en Doctoralia.es
Atención excelente. Sin duda encontré el profesional adecuado para atender mis necesidades psicológicas. Lo recomiendo al 100%

Esther
Opinión en Doctoralia.es
Estoy terminando un programa de coaching con Josep y estoy muy satisfecha: en todas las sesiones he oído que avanzaba a esclarecer y simplificar mis objetivos ya comprender mejor el camino a hacer en la nueva etapa que quiero vivir. José significa para mí un acompañamiento de valor.

CT
Opinió a Doctoralia.es
¿Qué dicen de mi?
.png)
Si tienes dificultades para definir tus objetivos o prioridades, este tipo de coaching te permite establecer metas realistas y claras.
Clarificación de objetivos:
Cuando tienes un objetivo, pero te encuentras confundido o bloqueado, el coaching facilita herramientas para fomentar la creatividad, descubrir alternativas y desbloquear la mente.
Superación de bloqueos:
Si sabes lo que quieres pero pospones la decisión, este coaching te responsabiliza de tus acciones, aumentando la flexibilidad y el sentido de autonomía personal.
Impulso a la acción:
¿Necesitas mejorar tu influencia y comunicación con otras personas? El coaching en psicología refuerza las habilidades comunicativas e interpersonales, permitiendo relaciones más constructivas con tu entorno.
Mejora de las relaciones:
Beneficios del coaching en psicología
Formulación de la alianza
Incluye el vínculo entre el coach y el cliente, definiendo su alcance y límites, como la gestión del acuerdo de coaching , que implica acordar los objetivos a alcanzar y el compromiso de tareas a realizar entre sesiones.
Contrucción de la relación
Mediante la comprensión empática, la escucha activa y la indagación con preguntas formuladas para estimular la reflexión personal del cliente.
Facilitación del insight y el aprendizaje
Explorando las distintas alternativas de actuación y facilitando nuevos marcos de referencia.
Compromiso con el autodesarrollo
Incitando al cliente a llevarse al límite de lo posible sobre el rumbo fijado y acompañándole en todo momento, validando su decisión en los momentos de duda.

Proceso del coaching
El coaching en psicología sigue una línea temporal que va desde el momento presente a la proyección de un futuro deseado.
Es un proceso orientado a obtener resultados tangibles con objetivos definidos por el cliente. Durante el proceso, se trabaja para generar compromisos de reflexión (para crear conciencia) y de acción (para fomentar la responsabilidad).
El proceso puede variar en duración según la complejidad de los objetivos, la motivación y el compromiso del cliente.
Con el acompañamiento del coach , aprenderás a definir estrategias y acciones que te permitirán implementar cambios positivos y efectivos en tu vida.